Adiós frizz: las claves para eliminarlo y lucir un pelo sano
Antes de utilizar productos farmacéuticos, existen algunas estrategias que ayudarán a prevenirlo.
El verano es una de épocas más esperadas del año. Sin embargo, las lluvias y la humedad características de esta temporada pueden hacer que el pelo se esponje, luzca seco y dañado.
Afortunadamente, existen una variedad de estrategias para prevenir la aparición del frizz y eliminarlo de forma natural, sin necesidad de recurrir a productos costosos o dañinos.
¿Qué es el frizz?
El frizz es un fenómeno capilar que se caracteriza por la aparición de mechones rebeldes. Ocurre cuando las cutículas del pelo se levantan o se separan y dejan ingresas a la humedad del ambiente, la cual penetra en el cabello y provoca el encrespamiento.
A pesar de ser más común en tipo rizados, ondulados o secos, puede presentarse en cualquier tipo. Además, existen diversos factores que pueden agravar la condición como la falta de hidratación, el uso excesivo de calor y la falta de cuidado.
Las claves para prevenir y eliminar el frizz para siempre
Antes de recurrir a productos farmacéuticos que prometen su desaparición, existe una variedad de estrategias naturales para prevenir su aparición.
Según un artículo de Vogue España escrito por la beauty content creator Laura Solla las claves para prevenirlo y hasta eliminarlo radican en seis pautas:
- Una correcta hidratación: el frizz se produce por la sequedad de la fibra capilar, por lo que mantener el pelo hidratado ayudará a reducirlo.
- Prestar atención a las temperaturas: el agua caliente puede causar irritación y sequedad en el cuero cabelludo, así como debilitar la cutícula y favorecer la caída.
- Usar una toalla de microfibra: si se frota el pelo con una toalla convencional, se genera electricidad estática, lo que lleva a la aparición de frizz. La toalla de microfibra elimina la humedad sin encrespar.
- Secar bien: es importante secar por completo para evitar la aparición. Es recomendable dejar que se haga de forma natural hasta un 70% antes de usar una herramienta de calor artificial.
- Utilizar productos sin aclarado: al estar deshidratado, el pelo se pone más poroso y tiende a absorber con mayor facilidad la humedad del entorno. Es por esto que es recomendable utilizar productos que aporten hidratación al cabello.
- No peinar en exceso: se debe cepillar con cuidado para evitar roturas. Además, es importante elegir un peine adecuado que cuide la cutícula y distribuya de forma uniforme los aceites naturales del cuero cabelludo.
¿Por qué se genera el frizz?
El frizz es el encrespamiento o esponjamiento del cabello no solo es una cuestión estética, sino que también es un indicativo de la salud y vitalidad del pelo. Existen varias causas que incentivan su aparición:
- Falta de humedad: en climas secos o espacios sin calefacción, el pelo puede perder humedad. Es por esto que es clave usar acondicionador o mantenerlo hidratarlo.
- Cabello dañado: el uso recurrente de secadores, planchas y rizadores, junto con tratamientos químicos como el alisado o la coloración puede dañar la cutícula del cabello y causar frizz.
- Puntas abiertas: estas permiten que la humedad ingrese al cabello y se produzca el fenómeno.
- Productos capilares inapropiados: aquellos productos que contienen ingredientes nocivos, como los sulfatos, pueden eliminar los aceites naturales del pelo y generar frizz.
- Humedad: en espacios húmedos, el pelo tiende a absorber la humedad, lo que provoca su aparición.
- Factores genéticos: el cabello de algunas personas tiene una predisposición natural a producirlo con mayor frecuencia.
- Fricción: cepillar el cabello en seco o dormir con fundas de almohadas inadecuadas puede también puede provocarlo.
Compartí tus comentarios