

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto con la concesionaria Autopistas Urbanas SA (AUSA) anunció que eliminará las barreras y las cabinas de los peajes para instalar un sistema más moderno: ahora las autopistas porteñas serán 100% inteligentes.
La empresa concesionaria ya no cobrará de forma manual en ningún lado de toda su red concesionada y sólo lo hará de manera automática. A partir de ahora el TelePASE será la única forma de cobro.

Cómo es el nuevo peaje en las autopistas de Buenos Aires
La medida hará que los conductores se ahorren más de un día de viaje al año. Además de ahorrar tiempo, también los usuarios podrán ahorrar dinero con este nuevo método de cobro.
Según señalaron, la operación sin barreras (free flow), ofrecerá "una experiencia de viaje más ágil, segura y sustentable, que permite a los conductores ahorrar más de un día al año en tiempo de traslado".
Con el nuevo peaje free flow, habrá menos tiempo de viaje y mayor fluidez al tener una lectura de patentes automática. Esto también dará mayor seguridad vial, menos siniestros de tránsito y menos impacto ambiental al imprimirse menos comprobantes y reduciendo ruidos.

"El sistema brinda un salto hacia el futuro de la seguridad vial y les permite a los usuarios vivir una experiencia única en autopistas que tienen la última tecnología gracias a la innovación y la inversión constante", indicaron desde AUSA.
¿A partir de cuándo ya no habrá barreras ni cabinas en el peaje?
Según confirmó AUSA, será necesario tener el TelePASE instalado obligatoriamente en el auto a partir de enero 2026 para pasar por todas las autopistas de Buenos Aires.
¿De cuánto es la multa por no tener TelePase?
Los conductores que no tengan instalado el TelePase en su parabrisas incurrirán en un infracción por evasión de pago de peaje.
La infracción por no tener TelePASE es de 150 UF (Unidades Fijas) de la Ciudad de Buenos Aires. La unidad fija está 731.62. Por lo tanto, la multa por tener TelePASE es de $ 109.743.
El sistema de cámaras de AUSA
La red de AUSA cuenta también con un sistema de monitoreo con más de cámaras propias que están ubicadas en los más de 50 kilómetros de traza acumuladas en sus ocho autopistas.

También cuenta con asistencia de siniestros e incidentes con un promedio de entre 7 y 9 minutos en promedio de arribo al lugar, gracias a sus 5 bases de seguridad vial y 17 móviles activos.
Diariamente los peajes de AUSA atraviesan más de 828.900 pasadas, según los datos recabados por la misma empresa en el primer semestre de 2025.
Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno
| Tipo de Vehículo | Horario No Pico ($) | Horario Pico ($) | Horario Pico Alternativo ($) |
|---|---|---|---|
| Motos | 1232,19 | 4682,63 | 6900,7 |
| Livianos* Alt menor a 2,10 | 1971,74 | 6900,7 | 5973,98 |
| Livianos* con remolque. Alt menor a 2,10 | 2957,54 | 5973,98 | 16019,54 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 2 ejes | 4191,32 | 16019,54 | 9118,75 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 3 ejes | 4682,63 | 9118,75 | 22920,16 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 4 ejes | 6900,7 | 22920,16 | 13062,24 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 5 - 7 ejes | 9118,75 | 13062,24 | 29081,56 |
Autopista Illia, Retiro, Sarmiento, Salguero
| Tipo de Vehículo | Horario No Pico ($) | Horario Pico ($) | Horario Pico Alternativo ($) |
|---|---|---|---|
| Motos | 1232,19 | 4682,63 | 6900,7 |
| Livianos* Alt menor a 2,10 | 1971,74 | 6900,7 | 5973,98 |
| Livianos* con remolque. Alt menor a 2,10 | 2957,54 | 5973,98 | 16019,54 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 2 ejes | 4191,32 | 16019,54 | 9118,75 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 3 ejes | 4682,63 | 9118,75 | 22920,16 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 4 ejes | 6900,7 | 22920,16 | 13062,24 |
| PESADOS Alt mayor a 2,10 - 5 - 7 ejes | 9118,75 | 13062,24 | 29081,56 |













