En esta noticia

La batalla contra las canas parece inevitable. No obstante, ese indeseado cabello blanco que marca el paso del tiempo podría tener una solución.

Un reciente estudio científico sugiere que es posible revertir el envejecimiento capilar. Por lo tanto, si deseas recuperar tu cabellera con el color natural que siempre te definió, esta investigación ofrece esperanzas para revertir este proceso natural que afecta al pelo.

La investigación sobre el desarrollo de las canas

El estudio científico realizado en la Universidad de Columbia, Estados Unidos concluyó que las canas no solo dependen del tiempo.

La decoloración del cabello es resultado del estrés que cada persona experimenta a lo largo de su vida, sin importar la edad. Por ello, biólogos estadounidenses, junto a colegas del Reino Unido y Alemania, descubrieron cómo identificar este proceso.

En ese sentido, el grupo de investigadores estudió el cabello canoso de 14 individuos de entre 9 y 65 años y, mediante un proceso científico, analizaron el crecimiento de este cabello para identificar el momento clave que lo transformó en cana.

¿Las canas pueden volver a su color original?

La investigación, publicada en eLife, sugiere que el proceso de encanecimiento puede tener un punto de inflexión y que, si no se supera, podría revertirse.

Además, indicaron que las canas están relacionadas con ciertas proteínas vinculadas a las mitocondrias y al uso de energía, lo que sugiere que el metabolismo del cuerpo puede influir en la pérdida de color del cabello.

En resumen, el estrés parece ser un factor clave en la reversibilidad de las canas. El texto indica que seguir la pigmentación del cabello podría ayudar a evaluar la efectividad de tratamientos antiestrés o intervenciones para ralentizar el proceso de envejecimiento.

Por ahora, no hallaron cómo revertir científicamente el color de las canas a su tono natural, pero sí establecieron que llevar una vida libre de estrés podría evitar la aparición de canas y posiblemente revertir el proceso ya iniciado en el cuerpo.