

Elon Muskaún genera polémica polémica desde su rol en el Gobierno de Estados Unidos junto a Donald Trump, quien le dio la administración del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para el control del gasto público.
En sus redes sociales, el magnate compartió un dato que sorprendió a todos sobre su departamento: "DOGE trabaja 120 horas semanales. Nuestros opositores burocráticos trabajan con optimismo 40 horas a la semana. Por eso pierden tan rápido".
Elon Musk y una polémica sugerencia: de que se trata la productividad extrema que busca implementar
Elon Musk rechaza por completo el teletrabajo, las horas de trabajo reducidas y hasta sugirió que las personas no deberían volver a sus casas después de trabajar: tendrían que dormir en la oficina para no perder tiempo.
Por su dura opinión sobre la productividad, apenas asumió como administrador de DOGE comenzó a despedir y suspender empleados públicos sin ningún tipo de explicación con el supuesto objetivo de desmantelar el fraude y burocracia detrás de los departamentos gubernamentales.
Trabajar sin recibir una remuneración: la polémica propuesta de Elon Musk
DOGE lanzó una búsqueda para personas con un coeficiente intelectual elevado, "super high IQ", para trabajar sin remuneración en el departamento. Así lo explicaron en su cuenta de X: "Necesitamos revolucionarios con un coeficiente intelectual muy alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costos poco glamorosos".
Se hicieron advertencias sobre el agotamiento que puede provocar este tipo de trabajo, y Elon Musk lo cree también: "De hecho, será un trabajo tedioso, generará muchos enemigos y la compensación será cero".
Este tipo de políticas violan los derechos laborales, que están pensados para cuidar la integridad de los trabajadores. Si lo que Musk dice es verdad, esto podría terminar en acciones legales contra sus empresas.















