Adiós a la ciudadanía española: la fecha límite para hacer el trámite antes de que finalice el plazo
El plazo para tramitar la ciudadanía española está llegando a su fin y estos son los pasos para conseguirla.
La Ley de Nietos que permite conseguir la ciudadanía española llega a su fin en 2024 y estos son los pasos para poder tramitarla antes de su finalización.
La exitosa "Ley de Memoria Democrática", conocida como Ley de Nietos, inició como una medida de reparación histórica para los hijos, nietos y bisnietos españoles nacidos fuera de España durante el período de la dictadura franquista.
Hasta el momento, 60.000 mil personas fueron beneficiadas por esta disposición y lograron conseguir su pasaporte europeo La medida beneficia a los siguientes grupos:
Ciudadanía: ¿hasta cuándo hay tiempo para tramitar?
La norma que se estableció el octubre de 2022 contempla una fecha de cierre para las postulaciones el 31 de octubre de 2024. Hasta el momento no se determinó una prórroga para extender este plazo.
Se recomienda iniciar los trámites de solicitud cuánto antes por la cantidad de tiempo que se necesita para concluirlo y la situación política, ya que anteriormente fue bastante criticada por la oposición española.
Ciudadanía española: ¿cómo tramitarla?
Los interesados tendrán que acreditar el vínculo de parentesco, presentando actas de nacimiento, matrimonio y defunción de su antepasado y los que correspondan del solicitante de la ciudadanía.
Parte de la documentación se puede tramitar sin costo en internet, para después completar la petición ante el Consulado General de la nación europea.
- Ingresar a https:/sede.mjusticia.gob.es (sede electrónica del Ministerio de Justicia español).
- Entrar al apartado "Trámites".
- En la pestaña principal, elegir "Búsqueda de trámites".
- Ingresar certificado de nacimiento, certificado de defunción y certificado de matrimonio.
Beneficios de tener la ciudadanía española
El trámite es bastante solicitado por los descendientes ya que convertirse en ciudadano puede conseguir diversos beneficios no solo en España, sino en toda la Unión Europea . Algunos de ellos son:
- Trabajar en España y en toda la UE.
- Habilitación para votar.
- Circular libremente por la Unión Europea (UE).
- Posibilidad de residir en el país.
- Estudiar en el país y otros de la UE.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Carlos Leal
Me aparece una aberración q permitan ha esta ha jentuza q ni ha nacido ha qui ni se ha lla criado ha qui hacerse el libro de familia no tenéis ni vergüenza esto es solo para los q cotizan y se integran en la sociedad no para violadores asesinos y traficantes.