JUAN MANUEL CAPECE, DE BIOCHEMIQ

Vacunas para animales exportadas a Brasil

Biochemiq se especializa en biología molecular aplicada a la salud animal. Transfiere tecnología al país vecino, donde fabricará el doble que las ventas locales

Con apenas 30 años, Juan Manuel Capece está al frente de la empresa Biochemiq, un laboratorio que se especializa en biología molecular aplicada a la salud animal, y que en poco tiempo comenzará a vender sus vacunas para bovinos en Brasil. “La medicina veterinaria es un rubro donde hay poca innovación. Nosotros comenzamos a aplicar descubrimientos científicos recientes en biología molecular, que tiene que ver con el estudio de los genes, a las vacunas para bovinos. Esos descubrimientos, hasta entonces, sólo habían sido adaptados a la producción agrícola y a la salud humana , explica.

Esa innovación le permitió a Biochemiq llegar hasta Brasil. La empresa firmó un acuerdo comercial con el laboratorio Labovet –oriundo de esas tierras– para producir vacunas de avanzada para bovinos.

“Biochemiq Brasil se creó hace dos años. Nosotros les transferimos nuestra tecnología y, a cambio, ellos nos prestan su infraestructura local. Los productos ya están en proceso de registro y en tres meses más estarán a la venta en el mercado brasileño. Lo más difícil ya lo conseguimos , destaca.

La planta de elaboración de Labovet está ubicada en Feira de Santana, Bahía. Allí, Biochemiq tiene un sector de desarrollo de vacunas que le permitirá fabricar hasta 80 millones de dosis anuales, cifra que supera en más del 200% al mercado argentino.

Con todo, apuntan a captar entre el 3% y el 7% del mercado brasileño durante los primeros cinco años.

Más rubros

Biochemiq inició sus actividades en 1999, con una inversión inicial de u$s 300.000 aportada por inversores locales y extranjeros.

“Al principio, nos dedicamos sólo a la investigación. Estaba todo por hacerse. Luego, empezamos a vender algunos de los descubrimientos a organizaciones y empresas privadas. Y en 2004 decidimos aplicarlos al desarrollo de nuestros propios productos , relata Capece. El laboratorio está ubicado en la localidad bonaerense de Moreno, donde trabajan 15 personas y se fabrican unos 14 productos que se distribuyen en todo el país. El año pasado, la empresa logró duplicar su facturación.

“Hay un potencial de crecimiento muy alto. El stock ganadero es de 55 millones y si vemos las dosis de vacunas aprobadas versus las que se deberían aplicar, la que menos tiene para crecer tiene un 300% , estima.

Entre los proyectos de Biochemiq figura la incursión en otros mercados: equinos –tiene un proyecto junto al INTA Castelar–, mascotas, aves e incluso inoculantes para soja. “Nuestro fuerte no es la medicina veterinaria, sino los biológicos. La idea es pasar ese conocimiento a las áreas que se puedan , señala.

Noticias de tu interés