

“La resolución sobre YPF abrirá una nueva etapa para la definición de la compensación y del nuevo plan de inversiones que tendrá la compañía petrolera hacia futuro”, aseguró Gustavo Ber, titular de Estudio Ber, tras pronosticar que aún quedan bastantes puntos para la definición del equilibrio en los mercados, en relación a la “dinámica de importación” y al “achicamiento de la balanza comercial energética negativa”.
En una entrevista al Panorama Financiero del Cronista.com, el titular del Estudio Ber vaticinó que YPF va a continuar siendo “un papel a observar por sus implicancias en términos de mercado financiero y de los aspectos macro”. “Es una compañía que va a ser mucho más que un papel bursátil, va a tener repercusiones en términos de variables macroenconómicas relevantes”, afirmó.
En este sentido, indicó que la evolución del mercado local “está atado al contexto internacional en lo que es acciones, que están correlacionadas a la brújula de Wall Street y a un buen perfil de crédito”.
Repercusiones en la bolsa de España
El analista dijo que los mercados globales ingresaron a partir del segundo trimestre en “una sintonía de mayores vaivenes”, donde “se está monitoreando una temporada de resultados que acaba de comenzar y particularmente, en relación a la zona euro, manifestó que las miradas están puestas sobre “la reforma y el costo financiero en España”.
Con respecto a la incidencia de la desición sobre la expropiación de YPF, Ber explicó que “si bien la reacción inicial fue negativa", particularmente en la bolsa de España, "aún quedan bastantes puntos para la definición de la compensación”. También remarcó que las miradas seguirán también la “dinámica de importación” y al “achicamiento de la balanza comercial energética negativa”.
Recomendaciones
El titular del Estudio Ber recomienda mantener posicionamiento en la curva en dólares en tramo corto y tramo medio. “Un tramo corto que ofrece a un 7% y un tramo medio con rendimientos del 10%, ambos tasas que no se coindicen con el perfil crediticio de la Argentina y que representan muy buenas oportunidades de inversión”, afirmó.
En tanto, en lo que respecta a lo que hace a posicionamientos en pesos de corto plazo, el analista dijo que la preferencia sigue orientada hacia los títulos Badlar.













