Wall Street ampliaba hoy las ganancias con las que inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 2,31 % y lograba recuperar la barrera de los 12.000 puntos impulsada por la aprobación del plan de ajuste de Italia.

El Dow Jones sumaba 274,58 puntos hasta los 12.168,37 , al tiempo que el S&P 500 ascendía 2,11 % hasta las 1.265,87 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq incrementaba 2,18 % hasta 2.682,44 unidades.

El aumento se produjo en parte por el optimismo ante la perspectiva de que Italia pueda hacer frente a su crisis política y económica con la próxima formación de un nuevo gobierno ante la salida del primer ministro, Silvio Berlusconi.

Así, las preocupaciones de los inversores se apaciguaron con la aprobación por parte del Senado de Italia de la ley de presupuestos de 2012, que incluye las reformas económicas que Roma prometió a la Unión Europea (UE) y tras cuya ratificación definitiva por la Cámara de Diputados está previsto que dimita Berlusconi.

Grecia fue otro de los países que acapararon las miradas de los mercados en las últimas semanas. Su nuevo gobierno de unidad nacional, con Lucas Papademos como primer ministro y Evangelos Venizelos como viceprimer ministro y ministro de Finanzas, prestó juramento en la sede de la presidencia de la República.

Hoy fue un día sin datos macroeconómicos oficiales al celebrarse la festividad del Día de los Veteranos.

Los 30 componentes del Dow Jones estaban liderados por el grupo Disney, que avanzaba un 6,32 % un día después de anunciar que cerró el ejercicio fiscal 2011 con un beneficio neto de 4.807 millones de dólares, un 21 % más que las ganancias de 2010.

Otros valores anotaban ganancias superiores a los tres puntos porcentuales, como el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar con 3,77 %, Bank of America con 3,73 %, HP con 3,21 %, el fabricante aeronáutico Boeing con 3,12 % y United Technologies con 3,02 %.

Fuera de ese índice, Citigroup subía 3,04 % después de que cerró un acuerdo para la venta de EMI Music por 1.200 millones de libras esterlinas al grupo francés Vivendi y su filial Universal Music Group.

En tanto, en el mercado Nasdaq Apple y el grupo AOL subían 0,55 % y 2,79 % respectivamente; mientras que el portal Yahoo! avanzaba un 2,13 %, Google, 1,85 %, Netflix ,2,42 %, y Amazon, 3,10 %, entre otros.

Entre las firmas petroleras, Exxon Mobil avanzaba un 1,23 %, al igual que lo hacían Chevron con 1,48 %, ConocoPhillips con 1,37 %, Royal Dutch Shell con 2,13 % y Marathon Oil Corporation con 4,06 %.