En esta noticia


El miércoles de la semana pasada se operó un récord de u$s 52 millones de nominales de AL30C en T+2 por pantalla (Byma).

Esos números sugieren la cantidad de personas que podrían estar arbitrando entre las distintas variaciones de contado con liquidación (CCL) y hacer una diferencia atada a las restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Dados los límites de la CNV, cada inversor puede vender en PPT contra cable por semana como máximo u$s 50.000 nominales de soberanos en dólares ley local y u$s 50.000 nominales ley extranjera.

De ese modo, uno podría deducir de hay unas 5200 personas haciendo ese "rulo".

"Es que si suponemos que todo lo operado de AL30C en T+2 es para aprovechar el diferencial entre CCL regulado y libre (y asumimos que ni lo operado en otros plazos ni lo operado en otras especies tiene ese fin), entonces para que haya un volumen de u$s 52 millones de nominales al día, se necesitan 5200 personas operando u$s 10.000 nominales promedio por rueda (equivalentes a u$s 50.000 semanales), advierte un informe de 1816.


Para que haya un volumen de u$s 52 millones de nominales al día, se necesitan 5200 personas operando u$s 10.000 nominales promedio por rueda (equivalentes a u$s 50.000 semanales

Fuerte intervención

En la consultora estiman que el BCRA no sólo continuó vendiendo dólares en el CCL los últimos días, sino que incrementó su intervención.

Incluso, se prevé que el Central deberá gastar alrededor de u$s 2000 millones hasta las elecciones del 14 de noviembre para lograr contener al dólar en el mercado de capitales, de forma de poder ponerle un techo al blue.

De acuerdo con el rubro Otros de la variación de la base monetaria, el Central vendió bonos contra pesos por u$s 19 millones promedio por rueda en todo julio (midiendo el CCL), pero esa cifra fue de u$s 29 millones promedio la última semana del mes.

El Central vendió bonos contra pesos por u$s 19 millones promedio por rueda en todo julio (midiendo el CCL), pero esa cifra creció hasta u$s 29 millones promedio la última semana del mes

El 23 de agosto llegarán u$s 4300 millones de los DEG del FMI y las reservas netas subirán a aproximadamente u$s 12.500 millones, que es el nivel que tenían previo a que se desató la crisis del COVID.

De todos modos, se debe recordar que u$s 1900 millones se usarán para repagarle al propio Fondo el 22 de septiembre (en el primer vencimiento de capital del Stand By) y es una incógnita qué sucederá con el vencimiento de diciembre.