

Luego de las elecciones legislativas, el dólar “blue” experimenta un fuerte retroceso al cotizarse en torno a $ 9,93 para la venta, en el mercado informal local.
Operadores consideraron que el retroceso del billete informal se debe al resultado electoral adverso que obtuvo el Gobierno en el comicio.
Luego de una semana en la que superó ampliamente los $ 10 pesos y en la que el Gobierno debió meter presión en la plaza cambiaria para contener el precio en el mercado paralelo, el dólar 'blue' pierde terreno alentado por resultados electorales adversos a la gestión de Cristina Kirchner, responsable de la imposición del criticado cepo.
Por otro lado, la moneda estadounidense oficial finalizó la rueda con una suba de un centavo para la venta, hasta los $ 5,89, y de dos para la compra, a $ 5,85, respecto al cierre del viernes pasado, en las principales entidades financieras y casas de cambio de la city porteña.
En la plaza mayorista del Siopel la suba resultó de 0,1%, cifra que dejó al “billete físico” entre bancos a $ 5,8918 pesos y al tipo transferencia en $ 5,888.
Por el lado del MEC, el tipo "hoy puesto" avanzó 0,2 por ciento a 5,893 pesos, en tanto el "normal puesto" subió 0,1 por ciento a 5,895 pesos.













