

El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, anticipó a un grupo de banqueros que se van a ir desarmando todas las normativas que limitan y restringen el normal funcionamiento del mercado financiero y que afectan a las tasas de interés.
El presidente del BCRA recibió a la comisión directiva de la Asociación de Bancos Privados de Capital Nacional (ADEBA), a quienes planteó los lineamientos de su política financiera.
Sturzenegger hizo hincapié en la necesidad de extender el uso de medios de pago electrónicos, para lo cual se estimularía su utilización en detrimento del pago con billetes.
ADEBA manifestó su apoyo al discurso efectuado por el presidente del BCRA con motivo de su asunción, donde dejó en claro que la autoridad monetaria apuntará a defender el valor del peso y el cuidado de la inflación, como así también el aumento de la bancarización.
Los banqueros plantearon algunas observaciones sobre las regulaciones que, a criterio de las entidades, hacen menos ágil el funcionamiento del sistema financiero, y en definitiva, de la calidad de servicio prestado a los clientes.
Sturzenegger se comprometió a eliminar en el tiempo las restricciones que pesan sobre el mercado financiero y los límites sobre las tasas de interés aunque no precisó plazos para llevarlo adelante.
La delegación de ADEBA estuvo compuesta por su presidente Jorge Brito, los vicepresidentes Sergio Grinenco, Claudio Cánepa, Eduardo Elztain, Joao de Nobrega Pecego, Patricio Supervielle y el director ejecutivo, Norberto Peruzzotti.













