

La agencia calificadora Moody’s aseguró hoy que el fortalecimiento que el dólar estadounidense está registrando desde mediados de abril elevó el riesgo crediticio de varios mercados emergentes, ya que esto provocó la depreciación de sus monedas.
"Los países con grandes déficits de cuenta corriente, muchos pagos dedeudaexterna y una importante deuda pública en moneda extranjera están más expuestos al impacto de un dólar estadounidense más fuerte", dijo el gerente general global de Moody’s del grupo de riesgo.
El informe de Moody’s, citado por Reuters, asegura que un dólar fuerte provocará una caída de las reservas de divisas de países como Argentina, Ghana, Mongolia, Pakistán, Sri Lanka, Turquía y Zambia.
Sin embargo, otros países como Chile, Colombia, Indonesia y Malasiano son vulnerables en el corto plazo, según el informe.
Brasil, China, India, México y Rusiason los menos vulnerables ya que dependen menos de las entradas de capital externo, según el informe.













