

En esta noticia
Las pequeñas y medianas empresas atraviesan una coyuntura compleja en materia financiera. La administración de pagos dejó de ser un tema secundario para transformarse en un factor estratégico de supervivencia. Cada hora perdida en conciliaciones manuales, cada factura olvidada o cada cheque rechazado impacta directamente en la liquidez, la reputación y la capacidad de sostener relaciones comerciales.
¿Qué dicen los datos sobre morosidad y tasas?
Según el Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central (BCRA), en mayo los cheques rechazados por falta de fondos ascendieron a 69.341 unidades, un 117,6% más que en noviembre de 2023. Se trató del nivel más alto desde la pandemia.
Además, en julio la tasa nominal anual para adelantos en cuenta corriente a un día subió de cerca del 30% a más del 54% en menos de una semana. El encarecimiento del crédito de corto plazo dejó a miles de pymes sin margen para financiar su operatoria.
Pymes en riesgo: procesos manuales y costos ocultos
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que el 40% de las pymes tiene dificultades para cumplir con pagos básicos de insumos. Entre las causas aparecen prácticas todavía extendidas:
Carga manual de facturas en planillas sin integración.
Olvidos de vencimientos por falta de alertas centralizadas.
Pérdida de descuentos por pronto pago.
Relaciones comerciales dañadas.
El BCRA advirtió que la morosidad del sector privado creció más de un 40% interanual.
¿Cómo puede ayudar la automatización en pagos?
En este escenario, surgieron fintechs que buscan reducir tiempos y minimizar errores. Una de ellas es Cresium, que desarrolló Pagos Inteligentes, una funcionalidad que combina tecnología OCR con inteligencia artificial propia.
Pagos Inteligentes de Cresium: ¿qué ofrece?
El sistema permite:
Subir facturas en PDF, Excel o fotos.
Extraer automáticamente CUIT, monto y vencimiento.
Recordar la fecha de pago.
Generar rendimientos del dinero hasta el vencimiento.
Ejecutar el pago en un clic, notificando al proveedor y dejando trazabilidad.
La visión de Cresium sobre la gestión financiera
"Con los Pagos Inteligentes logramos reducir más del 80% del tiempo operativo y llevar a casi cero el riesgo de olvidarse de pagar una factura", afirmó Lorenzo Sacerdoti, CEO de Cresium. La herramienta mantiene siempre la autorización manual del usuario antes de ejecutar cualquier transferencia.

Preguntas clave para las pymes
El comunicado invita a que los empresarios se interroguen:
¿Cuántas horas dedica el equipo a conciliaciones?
¿Cuántas facturas se pagaron fuera de término en seis meses?
¿Qué costo oculto implican los atrasos?
¿Se podría automatizar al menos el 70% de los pagos sin perder control?
Claves para actuar ahora
Optimizar la gestión de pagos dejó de ser un lujo. En un escenario de tasas altas, caída de la demanda y financiamiento restringido, cada factura olvidada es dinero perdido. Herramientas como Pagos Inteligentes buscan que las pymes pasen de apagar incendios a anticiparse con decisiones más sólidas.













