

En pleno acondicionamiento del nuevo mercado bursátil local, un error en el sistema de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) complicó ayer la operatoria de la renta variable. Así lo detectó la Comisión Nacional de Valores (CNV) y por eso le exigió explicaciones a BYMA.
En la plataforma de Millennium, sistema copiado de Londres, se fijaron precios erróneos de los cierres de las acciones, por eso en la apertura figuraron valores inferiores a los reales, de manera que hoy por la mañana se dispararon órdenes programadas previamente.
Los papeles más afectados fueron los de Pampa y Grupo Financiero Galicia, cuyas caídas máximas fueron de 8,55% y 7,8%, cada uno. Aunque con el correr de la rueda la performance se normalizó, el cierre también fue negativo, 1,22% y 1,7%, respectivamente.
Según le informó BYMA a la CNV, "se trató de un error humano en momentos en que se está adecuando el sistema". Es que si bien Millennium ya funciona para la renta fija, estará operativo a partir de mañana para la renta variable. No obstante, cabe aclarar que para la renta variable ya ofrecía algunas funcionalidades, pero no la negociación. Por eso es que, como sí figuran los precios de cierre, en la apertura se dispararon operaciones.
De todas formas, las transacciones se revirtieron. "A veces en los mercados esto pasa. En mercados del mundo hay algún error y se pueden revertir las operaciones. En este caso fueron muy pocas y se echaron para atrás", dijeron desde la CNV.
En cuanto a la experiencia de los operadores de la City, un operador que pidió no ser citado detalló que "muchas plataformas tuvieron problemas por la migración a Millennium", ya que "aparecían cualquier precio en las pantallas y eso generó bastante miedo porque eran precios con bajas importantes". El especialista aclaró que después se supo que había sido un error: "El problema es que el miedo primero te hace correr, no lo pensás. Después usás la cabeza y entendés que fue un error". En la misma línea, agregó: "Fue muy complicada la mañana".
Desde otra mesa de operaciones resumieron que "en plena rueda todos los precios quedaron en negativo".
Mientras tanto, los operadores que negocian renta fija todavía están tratando de adaptarse a los cambios. Al respecto, una fuente expresó: "El otro era un sistema precario, pero era cómodo porque ya se conocían los pro y los contra"
El Merval, por su parte, volvió a ceder; perdió 0,4%. El índice todavía no logra quebrar la resistencia psicológica de los 22.600 puntos, un nivel al que llegó envalentonado ante la posibilidad de que las acciones locales vuelvan a pertenecer a la cartera de emergentes MSCI.













