El economista y titular de la consultora PxQ, Emmanuel Álvarez Agis, aseguró el miércoles que la carrera alcista que registra tanto el dólar blue como sus alternativas bursátiles, responde a las altas chances de iniciar un proceso de "libre competencia de moneda" de la mano de un eventual triunfo del candidato liberal Javier Milei.
Durante su participación en el streaming Gelatina, el exfuncionario, quién calificó a la propuesta de "no tener sentido desde el punto de vista técnico", agregó que este escenario podría ser aún más pronunciado si se concreta la tendencia demarcada en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

"Cuando (Javier) Milei dice 'libre competencia de moneda' significa que se pondría a competir al peso con cualquier moneda del mundo" lo que generaría que "el tipo de cambio se vaya al demonio porque nos desprenderíamos del peso para adquirir dólares", puntualizó.
En este sentido, Álvarez Agisremarcó también que si la divisa que se intercambia en el circuito paralelo llegó a trepar a $ 900 con las restricciones vigentes, "cuando todos podamos comprar" será más elevado.
Inflación y riesgo de repetir la crisis de 2001, ¿cuáles son las chances según Emmanuel Álvarez Agis?
Al ser consultado por las chances de que el escenario macroeconómico actual pueda avanzar hacia uno similar al de la crisis 2001, Álvarez Agis descartó posibilidad alguna.
"Si se parece a algo del pasado, no es el 2001. Sin embargo, eso no indica que sea mejor o peor, sino que es otro tipo de enfermedad", señaló.

"Al 2001 llegamos con deflación y los bancos estaban hasta la manija. Hoy estamos con inflación altísima y los bancos están perfectos hasta que alguien habló de dolarizar", sentenció.













