

En esta noticia
El plazo fijo es una de las alternativas de inversión más utilizadas por los argentinos, principalmente por su sencillez y seguridad. El Banco Central anunció recientemente una suba en las tasas de interés de hasta el 46% anual para el plazo fijo tradicional.
Este nuevo porcentaje hace que necesitemos $ 789.473,68 invertidos a plazo fijo por 30 días para ganar el equivalente a $ 30.000 mensuales o $ 1000 por día.

Con esta suba, la Tasa Efectiva Anual (TEA) de los plazos fijos tradicionales, que supone la reinversión del monto depositado y de los intereses, trepa a 53,3%, por lo que queda en 4,44% mensual. Si las proyecciones de inflación para marzo se cumplen, la TEA también quedará debajo de la inflación en este mes.
Este último porcentaje es el que hay que tener en cuenta para evaluar si conviene o no realizar un plazo fijo a 30 días. Así, con el incremento un depósito a plazo fijo durante un mes dará "ganancias" por 3,83%.
CUÁNTO RINDE UN PLAZO FIJO DE $ 100.000 TRAS LA SUBA DE LA TASA

Así un ahorrista que hoy coloca $ 100.000 en un plazo fijo, percibirá dentro de 30 días $ 103.625, es decir, intereses por $ 3625. Antes de la suba definida por la entidad que preside Miguel Pesce, el mismo depósito hubiera obtenido un rendimiento de $ 3458,33. Son apenas $ 166 de diferencia. no alcanza para volver completamente atractivos a los rendimientos del plazo fijo tradicional a 30 días.
Las cifras dejan en evidencia que la suba definida por el BCRA, no alcanza para volver completamente atractivos a los rendimientos del plazo fijo tradicional a 30 días.
Esta última suba de tasa de referencia del Banco Central de marzo dejó al piso regulatorio para los plazos fijos a 30 días de personas físicas y de hasta $ 10 millones en el 43,5% nominal anual.
UNA APUESTA CON UN RENDIMIENTO MÁS CERCANO A LA INFLACIÓN

Un poco mejor es la situación para el ahorrista con $ 100.000 de capital que desde hoy decidiera colocar 12 depósitos consecutivos a plazo fijo de 30 días cada uno.
Reinvirtiendo en cada renovación tanto el capital original como cada peso de interés percibido, la persona retiraría dentro de 360 días $ 153.311,42.













