

Los titulares de los principales bancos públicos del país coincidieron hoy en que el sistema financiero argentino es “sólido pero pequeño”, y consideraron que deberá ser tarea del próximo gobierno darle impulso de crecimiento.
En el marco del acto de conmemoración por los 50 años de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el vicepresidente del Banco Nación (BNA), Enrique Arceo, el titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni y el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, subrayaron que sigue siendo bajos para la región los niveles de otorgamiento de créditos y de ahorro.
“El sistema financiero argentino es pequeño pero sólido, lo que no es frecuente. Antes teníamos un sistema financiero que era grande, pero ficcional”, analizó Marangoni quien destacó que “tener bancos sanos es uno de los logros más importantes”.
Rogelio Frigerio critico la “incapacidad de crear un sistema financiero grande como consiguieron los demás países de la región”.
“El desafío es hacer crecer el sistema financiero. Sin estabilidad de la moneda es imposible tener un mercado de cambios único y de libre acceso”, apuntó.
Destacó sin embargo que a diferencia de otras épocas pre electorales “hay un sistema financiero líquido, buenas normas de regulación e integración de activos”, lo que consideró que le permite a la próxima administración arrancar con un aditivo para “salir de la cola” de sistemas de bancos más atrasados de la región.
“Necesitamos un mercado cambiario único y libre para ponernos a la par del resto de la región”, agregó.
Arceo dijo que “a dónde va el sistema financiero va a depender de variables de tipo políticas” ligadas a las elecciones de octubre próximo.
Coincidió con el resto de los disertantes que la relación entre créditos y PIB “es bajísimo” al igual que el nivel de depósitos, en comparación al resto de la región y pidió una “fuerte intervención estatal para aumentar el crédito”.













