Contra lo que espera el Gobierno, el secretario general de la CTA opositora,

Pablo Micheli

, adelantó que “

se viene muy fuerte la discusión salarial

” en la Argentina antes de la apertura de las próximas paritarias y, en ese contexto, adelantó que seguramente

habrá movilizaciones sindicales en marzo

.

De todos los temas que venimos reclamando, no se ha resuelto prácticamente ninguno. (Por tal motivo) se viene muy fuerte la discusión salarial”, remarcó Micheli en diálogo con la radio La Once Diez.

El secretario explicó que el objetivo será plantear el desdoblamiento de las próximas paritarias.

Micheli salió así al cruce del pensamiento optimista del Gobierno. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, apuntó ayer que esperan “paritarias tranquilas” por el convencimiento de haber conseguido la desaceleración de la inflación.

“En los últimos años hemos estado movilizados (en marzo) y no creo que este año sea la excepción”, insistió sin embargo Micheli.

Las paritarias funcionan a medias y se firman por debajo de la inflación, además el impuesto a las Ganancias ha desmejorado el poder adquisitivo de los argentinos”, agregó.

En esa línea, destacó que “los sindicatos tenemos un porcentaje de más del 40% de la inflación, y por tanto, la pauta salarial se va a exigir con paritarias abiertas”. “No se puede prever cual va a ser la inflación dentro de tres meses, por eso un acuerdo por un año es suicida”, enfatizó.

El titular de la CTA opositora se manifestó de acuerdo con eventuales medidas de fuerza. “Sería importante si no hay respuestas a los planteos” por parte del Gobierno, dijo y reiteró: “Lo más probable es que haya una acción que se lleve adelante en marzo”. “Lo lógico es que discutamos con (Hugo) Moyano y otros sectores para hacer algo conjunto. En marzo de los últimos años hemos estado movilizados y no creo que este año sea la excepción”, completó.