

A través de su resolución 836, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso esta noche que losfondos comunes de inversión (FCI)en pesos deberán invertir al menos el 75 % de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional.
Se trata de la segunda medida que intenta desdolarizar las posiciones del sector, en un nuevo intento por ponerle freno al avance del contado con liquidación. La primera fue la antecesora, la resolución 835, del 21 de abril, que limitó las tenencias en moneda extranjera de los FCI abiertos en pesos a solo el 25 por ciento.
Resolución General N° 836 CNV by Cronista.com on Scribd
El titular de la CNV, Adrián Cosentino, informó que se estableció un cronograma de adecuación para que los fondos que tienen otra constitución alcancen a cumplimentar las disposiciones de la nueva normativa.
En los considerandos la resolución se destaca la promoción de participación en el mercado de capitales, de los "pequeños inversores, asociaciones sindicales, asociaciones y cámaras empresariales, organizaciones profesionales y de todas las instituciones de ahorro público, favoreciendo especialmente los mecanismos que fomenten el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo .
Se busca, en el contexto de la lucha contra el coronavirus , la “revisión del tratamiento que corresponde dispensar a las inversiones en cartera de los FCI a fin de que sean canalizadas al desarrollo productivo en el territorio nacional .













