Después de meses de especulaciones, ya es oficial: Janet Yellen podría ser la próxima presidenta de la Reserva Federal y sucedería a Ben Bernanke, según trascendió ayer. El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunciará hoy su nominación, a las 15 (hora local de Washington DC), algo que se daba por hecho tras la renuncia a la nominación del ex secretario del Tesoro Larry Summers.

Yellen, de 67 años, es actualmente vicepresidenta de la Fed, y ha sido ampliamente apoyada como la principal candidata para suceder a Bernanke. Si recibe el beneplácito del Senado, su nombramiento romperá una de las barreras más importantes en el país, ya que será la primera mujer en dirigir el Banco Central de EE.UU. en sus más de 100 años de historia. Ella es una excelente opción y creo que será confirmada por un amplio margen, aseguró a Reuters el senador demócrata por Nueva York, Chuck Schumer, tras el anuncio.

Tras ser ascendida a número dos del organismo en 2010, Yellen se convirtió en uno los principales respaldos de Bernanke al poner en práctica el agresivo plan de estímulo monetario, a través de la multimillonaria compra de bonos para reimpulsar la recuperación económica. Es, además, considerada una paloma (es decir, preocupada por el desempleo, frente a los halcones, más concentrados en controlar la inflación), en un momento en el que el desempleo en EE.UU. sigue en niveles excepcionalmente altos.

Como vicepresidenta lideró una comisión para explicar mejor la toma de decisiones. El año pasado consiguió que el banco central publicara por primera vez sus objetivos de inflación y desempleo.

Doctora en economía cum laude por la Universidad de Yale en 1971, ha sido profesora en centros tan prestigiosos como Harvard, London School of Economics y Berkeley, donde comenzó a dar clase en 1980 y que recientemente le otorgó el título de profesora emérita. Aparte de su trayectoria académica, se desempeñó como presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca bajo el mandato de Bill Clinton entre 1997 y 1999.

Conoció a su marido, el Premio Nobel de Economía George Akerlof, en la cafetería de la Fed cuando los dos trabajaban allí como economistas en 1977. Tuvieron un hijo.

Bernanke, nominado por George Bush en 2006 y reafirmado por Obama, concluye su mandato en 2014.