

La generadora de energía MSU Energy S.A anunció en su Conferencia de resultados 2023 que completó con éxito el pago final de u$s 25 millones de sus Obligaciones Negociables Internacionales 2024, alcanzando un monto total de capital repagado de u$s 250 millones.
Según informó la compañía en un comunicado, las Notas se desembolsaron originalmente en noviembre de 2018 para financiar la expansión y conversión a ciclo combinado de las tres centrales eléctricas de la Compañía, añadiendo 300MW de capacidad incremental y alcanzando una capacidad instalada total de 750MW.
El proyecto de ciclo combinado representó una inversión total de u$s 500 millones. La finalización de los ciclos combinados permitió a MSU Energy aumentar la eficiencia de sus centrales en un 25% y aumentar el EBITDA en aproximadamente un 85%.
El principal objetivo de MSU Energy era la amortización total de la financiación del proyecto, que incluía una línea de financiación comercial con General Electric y estas Obligaciones Negociables. Tras esta amortización, el costo financiero ponderado de MSU Energy se situó en el 7,1%.
"Estamos orgullosos de haber sido capaces de construir los tres ciclos combinados, estabilizar las operaciones y amortizar completamente estos bonos, en medio de un entorno muy desafiante, que incluyó la pandemia de Covid, limitaciones a las importaciones, restricciones cambiarias y volatilidad macro", aseguró Pablo Ferrero, director ejecutivo de MSU Energy.
Por su parte, Hernán Walker, director financiero, señaló: "Seguimos plenamente comprometidos a continuar nuestro ciclo de desapalancamiento a lo largo de 2024, lo que nos permitirá liberar las garantías restantes sobre el bono 2025 y fortalecer nuestra estructura de capital".













