Mercado Pago anunció este jueves el lanzamiento de su primera tarjeta de crédito física y virtual en la Argentina, que ofrecerá progresivamente a los usuarios que cuenten con un buen historial crediticio en la compañía fundada por Marcos Galperin. El plástico será gratuito y ofrecerá hasta tres cuotas sin interés en compras en Mercado Libre y en pagos con QR de Mercado Pago superiores a los $ 30.000. En Mercado Pago creen que habrá una "explosión" en el uso de tarjetas en el país y que llegarán a personas que hoy no tienen una. Sin comisiones y con tasas de financiamiento que serán competitivas en el mercado, la fintech las emitirá, como había adelantado El Cronista, antes de conseguir la licencia bancaria. Por eso, lo hará bajo la figura de Empresa No Financiera Emisora de Tarjetas de crédito y/o compra. Con este lanzamiento, Mercado Pago amplía su portafolio de créditos y brinda más financiamiento. La tarjeta se ofrecerá en las próximas semanas de forma paulatina para los usuarios, directamente desde la aplicación. "El sólido crecimiento que tuvo nuestra cartera de crédito en el último año reafirma la necesidad de financiamiento que existe en Argentina. El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo esa brecha e impulsar el consumo en el país", aseguró Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre. Según Invecq, en un contexto de creciente digitalización de los pagos, 6 de cada 10 argentinos no tiene acceso a una tarjeta de crédito y su uso se concentra en familias de mayores ingresos. Los históricos costos de administración de tarjeta y de mantenimiento de la cuenta, que rondan entre $ 8 mil y $ 55 mil pesos, han limitado su adopción. De acuerdo al informe, Argentina tiene una penetración de tarjeta de crédito de 37,4% y la oportunidad de incluir a 6,2 millones de personas en el sistema crediticio, en caso de alcanzar los mismos niveles que tiene Brasil (54% de su población adulta). Si bien Mercado Pago no se fijó una cantidad de tarjetas a emitir, la idea es no sólo competir con los bancos, sino también llegar a usuarios que hoy no tienen ese producto. "Con esta solución queremos acompañar a quienes hoy encuentran barreras en el sistema tradicional, ya sea por no tener historial crediticio o por no poder afrontar los costos de tener una tarjeta, y que ganen una mayor autonomía financiera", señaló Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica. La línea de financiamiento se define de forma personalizada. Para ello, se utiliza un modelo de scoring propio basado en inteligencia artificial que se nutre del análisis del comportamiento de los usuarios de la plataforma, entre otras variables. En un contexto en el que suben las tasas de interés y está creciendo la mora, que ya llega al 4,2%, Mercado Pago planea ser cauto a la hora de desplegar y ofrecer el producto a sus usuarios. Si la macroeconomía empeora, la oferta de tarjetas se restringirá. La tarjeta operará bajo la bandera de Mastercard. "Nos entusiasma ver cómo esta tarjeta trae más oportunidades para tantas personas en Argentina, brindándoles una nueva forma de financiamiento para sus compras, en conjunto a todos los beneficios que Mastercard tiene para ofrecer. Este lanzamiento con Mercado Pago refleja cómo estamos fortaleciendo nuestra alianza regional con el objetivo común de acercar innovación, seguridad y accesibilidad", indicó Paula Paschoal, Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica de la compañía. La gestión de la tarjeta se realiza desde la cuenta digital con una experiencia de usuario simple para que puedan hacer un mejor control de sus gastos y finanzas. Allí, podrán visualizar y recibir notificaciones por sus consumos en tiempo real, elegir la fecha de vencimiento de pago y recibir recordatorios, entre otras funcionalidades. Ofrecerá 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y en pagos realizados en comercios que cobren con QR de Mercado Pago en compras superiores a $ 30.000. Toda la información relacionada al producto está detallada de forma clara en la cuenta del usuario: no tendrá costo de emisión, envío, mantenimiento o reposición. No tendrá impresos datos personales ni números. El titular de la tarjeta es el único que accede a su información personal y financiera. Esta característica refuerza su seguridad ante extravíos o robos. Para activarla, el usuario la vincula escaneando el código QR del dorso de la tarjeta, que es único y personal.