

Las principales plazas bursátiles del mundo operaban al mediodía con bajas importantes, mientras que en la Argentina el panel Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdía 1,91 por ciento respecto del cierre previo y el índice alcanzaba los 2.509,16 puntos.
En San Pablo, el Bovespa operaba con una merma de 1,92 por ciento hasta los 57.118 puntos, y en Nueva York el Dow Jones retrocedía 1,22 por ciento para ubicarse en 12.035,69 puntos.
El índice español Ibex perdía 2,34 por ciento y alcanzó los 8.447 puntos, mientras que el FTSE 100 caía 1,36 por ciento hasta los 5.454,02 puntos.
La reacción de las principales plazas accionarias parece indicar que el estricto acuerdo sobre disciplina fiscal alcanzado por Europa a finales de la semana pasada no resulta convincente, al menos en cuanto a su posible cumplimiento.
En la oportunidad se acordaron nuevas reglas fiscales para preservar al euro, y se ampliaron los fondos que se destinarían a rescatar a países con dificultades
Los líderes políticos europeos acordaron imponer un techo al déficit estructural del 0,5 por ciento del PIB, cuestión que debería incorporarse en las Constituciones de los países miembro.
El petróleo WTI registraba una baja de 1,45 por ciento y cotizaba a 97,96 dólares el barril
En el mercado cambiario local el dólar estadounidense operaba a nivel minorista a 4,26 pesos para la compra y 4,30 pesos para la venta
El euro cotizaba a 5,58 y 5,65 pesos, comprador y vendedor, respectivamente, mientras que el real lo hacía a 2,32 pesos para la compra y 2,40 pesos para la venta













