

El Banco Central tuvo que vender dólares por tercera rueda consecutiva. La entidad obtuvo este martes un saldo negativo de u$s 39 millones tras su intervención cambiaria, pero las reservas brutas repuntaron u$s 3569 millones y volvieron a superar los u$s 40.000 millones.
En concreto, las tenencias brutas de la entidad finalizaron la jornada de este martes en u$s 40.114 millones, según estimó de manera preliminar, debido al nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue de u$s 3850 millones, luego de la aprobación de las metas trimestrales.

No obstante, con las ventas de reservas de hoy en el mercado cambiario el Central consolida su saldo negativo del mes. En las cinco jornadas que van de octubre, acumula ventas netas de reservas por alrededor de u$s 83 millones en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios.
La autoridad monetaria mantiene así su nueva racha de ventas de reservas para abastecer a la demanda en la plaza oficial, luego de que durante el mes pasado sumara cerca de u$s 5000 millones debido a la aceleración de las liquidaciones de divisas del sector del agro, impulsadas por el esquema del "dólar soja".
A la vez, en las últimas horas el Gobierno anunció el llamado "dólar Qatar", con el objetivo de evitar mayores pérdidas de reservas debido a la demanda de divisas para viajes y consumos en el exterior, en el marco del Mundial de fútbol que se realizará el próximo mes.













