Revolut Ltd., el banco digital más grande de Europa, inició el proceso de adquisición del banco argentino Cetelem, un pequeño prestamista local propiedad de BNP Paribas, según informó la agencia Bloomberg. Así, desembarcaría un jugador de peso en el mercado local, donde ya comenzó a buscar equipo de trabajo y está en proceso de registrarse como PSP. Cetelem es uno de los dos bancos más pequeños entre 73 del sistema financiero argentino, según clasificaciones de los bancos centrales. Era la única empresa que le quedaba a BNP Paribas en Argentina, tras la venta de la aseguradora Cardiff hace unos años. Está enfocada específicamente la división de crédito al consumo, especializada en préstamos personales y otros productos de financiación para particulares. A marzo, contaba con aproximadamente u$s 6,4 millones en activos. La compra de Revolut, con sede en Londres, incluiría tanto la licencia bancaria de Cetelem como la transferencia de dichos activos, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que se trata de una adquisición en curso. "Ya tienen algunas personas asignadas a la Argentina para analizar el desembarco en el país", informó una fuente del sector fintech a El Cronista. El valor de la transacción no se pudo conocer de inmediato. Revolut declinó hacer comentarios, mientras que la oficina de prensa de BNP no respondió de inmediato a una solicitud. Y el Banco Central de Argentina (BCRA) declinó hacer comentarios. Revolut, valorada recientemente en unos u$s 45.000 millones, tiene unos 60 millones de clientes en todo el mundo. Ya ha iniciado el proceso regulatorio con la autoridad monetaria argentina, según las fuentes, ya que esta supervisa y debe aprobar cualquier compra de una institución bancaria. La empresa de tecnología financiera participó en un proceso de licitación junto con otras partes interesadas, entre ellas Grupo de la Cruz del Sur - liderado por un empresario Norberto Morita - y la firma de corretaje Criteria, dijo una de las personas. Revolut también ha comenzado a contratar para puestos que lideren sus operaciones en Argentina, incluyendo Agustín Danza como director ejecutivo. La medida marca el primer paso de Revolut en la segunda economía más grande de Sudamérica, ya que busca obtener una licencia bancaria que anclaría su expansión en el sistema financiero del país.