

La emisora ha desarrollado un fuerte bull-market desde 2013 dentro de un canal alcista de mediano plazo mientras que vemos que en las últimas semanas Facebook ha generado un proceso de lateralización con definición bajista y tal comportamiento deja vulnerable a FB a continuar con el ajuste apuntando a la parte inferior del canal en los 105-103 dólares, siendo los 95 dólares el soporte de mediano y largo plazo para la acción.
Justamente, en tal nivel se encuentra el 38.2% de fibonacci de todo el ultimo avance y desde allí la tendencia alcista de largo plazo deberá ser reanudada para llevar a la acción nuevamente a la zona de máximos previos de 133.50 dólares e incluso valores más ambiciosos para adelante, apuntando a la parte superior del canal alcista dentro del cual Facebook viene desarrollándose.
Dada la estructura técnica de lateralización llevada a cabo por FB desde noviembre pasado consideramos que deberemos mantener cierta cautela y con chances de que las bajas continúen en el primer trimestre del 2017 apuntando a zonas inferiores tal como lo mencionado, debiendo vigilar la zona de 103-95 dólares como nivel de objetivo de ajuste de mediano plazo y reinicio de la tendencia alcista de largo plazo. A su vez, con caídas debajo de los 95 dólares, un ajuste de mayor importancia de largo plazo quedara habilitado rumbo a 90 dólares e incluso valores mas deprimidos para adelante.
En caso de posibles subas, vemos que FB encuentra resistencia en 120-121 dólares siendo los 125.70 dólares el escollo clave de mediano plazo para la acción y desde donde las bajas deberán ser reanudadas hacia niveles inferiores. Solo con subas directas por encima de los 125.70 dólares, las bajas en cuestión quedaran postergadas y podremos pasar a sugerir con un regreso a los 133.50 dólares e incluso valores más ambiciosos para adelante.
Para el caso de Amazon cierran a la baja la última semana del 2016 en 749 dólares. Vemos que la estructura de debilidad de corto plazo de Amazon es similar a la que muestran las acciones de Facebook y por ello es que también se muestra vulnerable a extender el ajuste iniciado semanas atrás y buscando zonas inferiores de regreso a los mínimos de 705-700 dólares e incluso valores más deprimidos para adelante apuntando al 50% y 61:8% de fibonacci de todo el avance iniciado a comienzo de año en los 650 dólares, siendo los 615 dólares el soporte de largo plazo clave para AMZN.
En caso de intentos alcistas, vemos que la acción encuentra resistencia en 761.50 dólares o potencialmente en 795-800 dólares y desde donde las bajas deberán ser reanudadas hacia zonas inferiores.
Solo con el quiebre directo por encima de los 800 dólares, las bajas en cuestión quedaran postergadas y podremos pasar a sugerir por avances mayores buscando máximos previos de 847 dólares e incluso valores mas ambiciosos para adelante en las próximas semanas y meses.













