

En Wall Street, las acciones de la energética Edenor fueron las que más avanzaron entre las ADRs seguidas por los papeles de entidades financieras. Edenor avanzó 6,6%; Pampa Energía 3,8%; Nortel 3,5%; Galicia 3,4%; Francés 1,3%; TGS 1,2% e YPF 0,7%. Por su parte, Macro cayó 1,8%; Tenaris 1,5% y Cresud 1%.
En octubre, las firmas argentinas que cotizan en el mercado neoyorquino crecieron un máximo de 13,7%.
“Que los activos domésticos estén mostrando una continua fortaleza en sus referencias en dólares refleja el elevado interés inversor por reforzar las apuestas con un perfil estratégico”, sostuvo Gustavo Ber.
Ello se debe a que existen amplias perspectivas de valorización sustentadas en el proceso de convergencia de las valuaciones intrínsecas hacia las referencias regionales, agregan en el mercado.













