

A pocos días de las elecciones legislativas que se realizarán el próximo domingo y a la espera de novedades sobre las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la mayoría de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street continúa al alza.
Pasado el mediodía, los ADR argentinos operaban mayormente en verde, con Central Puerto a la cabeza, que mostraba una suba de 5,6%, seguido por el sector financiero, que registraba avances de 2,6% en los bancos Supervielle, Francés y Macro, mientas las mayores bajas se daban en Irsa (-2,6%) y Ternium (-1,1%).

En tanto, tras el avance de ayer, el S&P Merval operaba en baja. La Bolsa porteña muestra un descenso de 0,2% medido en pesos y de 1,8% en dólares al contado con liquidación. Las mayores caídas se observan en las acciones de Aluar (-2%), Ternium (-1,3%) y Cresud (-1,2%).
Por otro lado, los bonos argentinos en dólares vuelven a operar en rojo, tanto los legislación local como los de extranjera. Los primeros mostraban bajas desde 0,2% hasta casi 2%, mientras los segundos caían entre 0,6% y 1,1%, mostrando el mayor descenso en los títulos que vencen en 2035.
En ese marco, el riego país, que se mantiene por encima de los 1700 puntos básicos desde hace varias jornadas, mostraba un leve crecimiento. El índice que elabora el JP Morgan registra un avance de 9 puntos respecto al cierre anterior para ubicarse en 1725 puntos básicos.
Por su parte, Wall Street operaba dispar tras la apertura. Entre los principales índices de Estados Unidos, el Dow Jones cae 0,08%, hasta 36.404,53 unidades, mientras el S&P 500 sube 0,12%, hasta 4.707,25 unidades. El Nasdaq, en tanto, registra una mejora de 0,26%, hasta las 16.024,13 unidades.













