

Miembros del Comité Abierto de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos defendieron empezar con la reducción del balance de activos "en un par de meses", según se observa en las actas de la última reunión de la entidad.
Si bien mantienen sus planes de continuar endureciendo la política monetaria, los integrantes de la Fed están preocupados por la evolución de la inflación en los Estados Unidos, de acuerdo a las minutas del encuentro de junio que se acaban de hacer públicas.
En esa reunión, el banco central americano decidió volver a subir los tipos en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 1% y 1,25%.
Además, se acordó empezar a reducir antes de que acabara el año el balance de la Fed, situado en la cifra récord de 4,5 billones de dólares después de casi una década de medidas destinadas a paliar la crisis financiera.
Las dudas sobre si la inflación alcanzará a medio plazo el objetivo del 2% que persigue la Fed centraron las discusiones en el encuentro de junio y sembraron dudas sobre cuál es el mejor momento para empezar a reducir el balance.
Algunos gobernadores de la Fed creen que el mercado está suficientemente preparado, otros consideran que es mejor esperar hasta contar con garantías de que la inflación va camino de alcanzar el objetivo previsto.
Otra de las dudas de los miembros de la Fed se centra en la incertidumbre de las políticas del presidente, Donald Trump, que aún permanecen difusas.
La evolución de la inflación y la ejecución de las decisiones de la Administración serán determinantes para que la Fed apruebe, como se espera, una nueva subida de tipos antes de que acabe 2017, que sería la tercera del año y la quinta desde que en diciembre de 2015, la Reserva Federal dio los primeros pasos para dar por cerrada la crisis.
Fuente: Diario Expansión













