

La Comisión Nacional de Valores (CNV) hizo públicas tres denuncias penales iniciadas en 2016, durante la gestión de su actual director, Marcos Ayerra. Las acciones legales que lleva adelante el ente regulador de los mercados involucran al banco de inversión Puente, y a dos sociedades de bolsa, Iron FX y Corneille Bursátil.
Lo que hizo en realidad la CNV, a través de la resolución 697, fue modificar la norma que regula la publicación de denuncias penales o querellas iniciadas por el organismo. Para adecuarse a lo que dispone el artículo 25 de la Ley 26.831 (Mercado de Capitales), las disposiciones de ahora en más se publicarán en su página web, sumando un nuevo elemento de transparencia y de protección al público inversor. Al cumplir este paso, la Comisión incorporó tres acciones iniciadas en años anteriores.
La presentación contra Puente, hecha en septiembre de 2016, había sido justificada entonces por la presunción de que habría hecho operaciones con algunos organismos nacionales y provinciales de "carácter defraudatorio".
La CNV actuó por la obligatoriedad de denunciar delitos perseguibles de oficiol, aunque aclarando que le corresponde a la Justicia determinarlo.
Desde Puente, ayer salieron a restarle importancia a la difusión que tomó el hecho. "Esta denuncia es vieja y ya hace rato que está tramitándose en la Justicia, y esperamos que se resuelva positivamente en los próximos meses, ya que las cuestiones que la CNV levanta no corresponden a ningún incumplimiento normativo del pasado ni del presente. Seguramente, en los próximos meses, les estaremos informando que la justicia falló a nuestro favor.
Puente es uno de los principales colocadores de deuda del mercado local. Actuó con provincias como Mendoza, Córdoba, Chubut y Corrientes, entre otras, así como con varias empresas líderes.
En el mismo acto, el ente regulador hizo públicas otras dos denuncias penales. Una, con fecha del 29 de mayo de 2017, contra Corneille Bursátil, uno de sus operadores y los titulares de la sociedad de bolsa por la sospecha de operaciones irregulares en perjuicio de la sociedad y de un cliente. Por último, contra Iron FX la denuncia es por la sospecha de captación de ahorros no autorizada y de intermediación irregular en la oferta pública.
El organismo que conduce Ayerra, así como publicó las denuncias, deberá actualizar la resolución de cada caso. La CNV espera contar, en el transcurso del año, con la aprobación de una ley que actualice la vigente, sancionada en 2012.













