El Gobierno licitó letras en pesos por $ 75.000 millones con tasas de hasta 55%. Las ofertas de inversores fueron ampliamente superiores pero Hacienda tomó la decisión luego del vencimiento de Lebac de ayer.

Para las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos a 193 días de plazo (vencimiento 30 de abril de 2019) se recibieron 1915 ofertas por un total de $ 67.615, y se adjudicó un total de $ 35.000 millones a un precio de corte de $ 993,90 por cada $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 54,948%. A las ofertas al precio de corte se le efectuó un prorrateo de 29,1539%.

Por su parte, para las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos a 377 días de plazo (vencimiento 31 de octubre de 2019) se recibieron 105 ofertas por un total de $ 51.088, y se adjudicó un total de $ 40.000 millones a un precio de corte de $ 992,50 por cada $ 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 49,942%. A las ofertas al precio de corte se le efectuó un prorrateo de 82,4198%.

El Ministerio de Hacienda informó, además, que en la licitación de Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos efectuada en el día de la fecha se recibieron un total de 2.020 órdenes por $ 118.703 millones.