En esta noticia

En Argentina, las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) están obligadas a emitir Facturas de Crédito Electrónicas en ciertas operaciones comerciales. Este régimen, regulado por la Ley 27.440 y la Resolución SSP N° 5/2019, busca formalizar los vínculos entre empresas y facilitar el acceso al financiamiento.

¿Cuándo es obligatorio emitir Factura de Crédito Electrónica?

La obligación aplica cuando una MiPyME emite comprobantes electrónicos originales a una empresa grande, siempre que:

  • El monto de la operación supere el mínimo establecido por ARCA.
  • La empresa receptora tenga como actividad principal alguna de las incluidas en el Clasificador de Actividades Económicas (CLAE).

En estos casos, la factura tradicional debe ser reemplazada por una Factura de Crédito Electrónica, que permite negociar el crédito generado por la venta y acceder a liquidez inmediata a través de plataformas financieras.

Algunas entidades bancarias ofrecen tasas preferenciales para la venta de facturas, lo que representa una ventaja competitiva.

¿Qué pasa entre MiPyMEs?

En operaciones entre pymes, el uso de este tipo de factura es optativo, aunque cada vez más empresas eligen adherirse voluntariamente para ordenar sus procesos contables y acceder a beneficios fiscales. Para hacerlo, deben ingresar con clave fiscal a ARCA y activar la opción en el menú “Registro Tributario”.

También es posible solicitar la baja del régimen en cualquier momento, aunque para volver a adherirse se debe esperar un año desde la fecha de la baja.

¿Qué beneficios podés activar si tenés una PYME?

Además del micrositio oficial con toda la información sobre implementación, requisitos y beneficios, las herramientas digitales como la App Galicia Office permiten a las pymes operar de forma más eficiente y acceder a ventajas financieras concretas, como una gestión de pagos más efectiva y acceso a créditos especiales.

Vergani_Fotografia

Para quienes aún no son clientes, ppuede descargar la app desde Google Play o App Store, abrir una cuenta PyME y acceder a todas las funcionalidades sin costo. Está pensada para comercios, pymes, empresas y agro, adaptándose a cada necesidad.

Un dato importante a resaltar sobre la seguridad es que cuenta con el Token Galicia, activable desde la app mediante reconocimiento facial, para proteger todas las operaciones. Si la app no funciona, siempre se puede operar desde Office Banking, asegurando continuidad en la gestión.

Estas soluciones digitales no solo simplifican la operatoria diaria, sino que también ayudan a mejorar la liquidez, reducir costos y potenciar la competitividad de las pymes.