Luego de conocerse el dato de inflación de diciembre, que marcó un 25,5%, muchos ahorristas volvieron a preguntarse en qué invertir para proteger su dinero y obtener, en algunos casos, también una ganancia.
De acuerdo con la cifra informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la variación mensual se situó en 25,5%, lo que dejó la interanual en un 211,4%. Además, consultoras privadas prevén que los precios seguirán en alza durante los próximos meses.
Frente a este panorama, un informe del sitio IOL Invertir Online, determinó que después de la devaluación de diciembre, el dólar se convirtió en un "ancla nominal" con un crawling peg del 2% mensual.
Además, se mantiene la preocupación sobre la posibilidad de que el BCRA acelere la devaluación diaria o realice un salto poniendo en riesgo la estabilización.
Inflación: en qué invertir para no perder
Las tasas de interés se mantuvieron alrededor del 8% para reducir el poder adquisitivo de la moneda local.
Además, después de la reducción de la tasa de política monetaria de 133% a 110% TNA, lo que perjudicó a quienes tenían pensado invertir en plazos fijos tradicionales, hubo una demanda en el mercado de instrumentos en pesos para reducir la pérdida de valor de los ahorros y disminuir el spread negativo con las tasas de plazo fijo.
Ante esto, donde conservar los pesos sin invertir genera grandes pérdidas para los ahorristas, desde el Research de IOL invertironline consideran que posicionarse en activos CER y Dólar linked representan la mejor opción para resguardar valor contra la inflación considerando activos de renta fija de bajo riesgo.
Las opciones de inversión en pesos:
- Corto plazo (Bono CER TX24): sugieren invertir en TX24, que ajusta su capital por el CER, logrando así acompañar a la inflación. Dado que en el universo de pesos no existen alternativas para cubrirse contra la inflación esperada hacia delante (el mercado descuenta niveles de dos dígitos para el mes de enero también).
- Mediano plazo (Bono Dollar Linked T2V4): el bono nacional T2V4 vinculado al dólar estadounidense, logra armar cobertura ante devaluación. Este bono con vencimiento el 30 de abril de 2024, opera con buen volumen y a la fecha tiene un rendimiento de devaluación -13%.
Plazo fijo UVA: cuánto dinero gano si deposito $ 450.000
Los Plazos Fijos UVA se presentan como otra opción atractiva para aquellos que buscan preservar su poder adquisitivo y obtener rendimientos a mediano plazo.
Ahorristas e inversionistas están aprovechando esta oportunidad financiera para generar grandes ingresos y relanzar su economía gracias a al 1% de su Tasa Nominal Anual para los plazos fijo UVA.
- Si querés invertir $ 450.000 en un plazo fijo UVA, la ganancia al final del periodo será de $ 650.879,69.
- Los intereses generados por días serán de $ 2.219,18.
- Es de suma importancia que sepas que este tipo de plazo fijo UVA tiene una duración de 180 días.
- El monto total que recibirías al finalizar el periodo, es de $ 1.100.879,69.