

El dólar oficial finalizó la primera rueda de la semana con una suba de un centavo para la venta, hasta 6,15, y dos para la compra, hasta los $ 6,10, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.
En noviembre pasado, el billete estadounidense cerró con una clara y firme tendencia alcista que lo llevó a saltar 3,9%, su mayor avance de los últimos 5 años.
El dólar “blue”, por su parte, continúa desinflándose, en línea con las últimas ruedas, al perder $ 0,37 respecto al “corte” del viernes pasado y comercializarse a $ 9,2 para la venta.
De esta forma, la brecha entre el blue y el oficial, que había llegado al 100% en mayo, ya se redujo a menos del 50%, tendencia que acentuó aún más desde que asumió Juan Carlos Fábrega en el BCRA.
En el segmento mayorista del Siopel, el “billete físico” entre bancos ascendió 0,25%, hasta $ 6,1592 y el tipo transferencia subió 0,3%, a $ 6,158.
Por el lado del MEC, el tipo “hoy puesto” ganó 0,25%, a $ 6,156 y el ”normal puesto” mejoró 0,15%, a $ 6,153.













