De a poco, algunos de los principales focos de incertidumbre –externos e internos– parecerían ir despejándose para el sector financiero. A la decisión de la FED de mantener sin subas la tasa de interés, y una creciente probabilidad de que las mismas exhiban bajas en lo que resta de 2019, se le sumó la presentación final de las listas que competirán en las elecciones de octubre. En ese contexto, Ezequiel Asensio, head portfolio manager de Valiant Asset Managment, se refirió a la actualidad financiera en una nueva edición de Mercados a Fondo, el ciclo de El Cronista dedicado a los Fondos Comunes de Inversión en la Argentina.

Durante la entrevista, Asensio explicó cómo podría impactar una baja en la tasa de referencia de la FED en las monedas emergentes. Además, analizó las perspectivas del mercado respecto al panorama electoral y brindó su visión sobre el comportamiento que podrían exhibir los bonos soberanos y las acciones argentinas, y los instrumentos más atractivos para invertir en el corto y mediano plazo.

A continuación, la segunda parte de la entrevista a Ezequiel Asensio:

">