En esta noticia

Las acciones argentinas cayeron con fuerza este miércoles. El índice S&P Merval se desplomó 9,7%, a contramano de lo que sucedió con la renta fija argentina en dólares, cuyos títulos repuntaron hasta 8% luego del anuncio del ministro Sergio Massa sobre la recompra de bonos.

El desempeño fue más negativo para los ADR de empresas de origen argentino que cotizan en Wall Street. Gran parte de ellas operó en rojo, lideradas por los desplomes del sector bancario, representado por las bajas de 13,5%, 9,9% y 9,3% que registraron los papeles de Supervielle, Galicia y BBVA, respectivamente.

Los analistas de Bull Market señalaron que las fuertes bajas que registraron las acciones argentinas obedecen a una toma de ganancias, luego de la seguidilla de subas que mantuvo en las ruedas previas. Además, se alineó con el mal desempeño de la plaza estadounidense, que cayó hasta 1,8% (Dow Jones).

Juan Diedrichs, analista de Capital Markets Argentina, agregó que también contribuyó la baja que se registró en la cotización del dólar contado con liquidación (CCL), lo que genera que "el mismo activo que cotiza en Wall Street baje su cotización en pesos en Argentina".

En tanto, con los repuntes de 1,9% y 8% entre los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera, liderados por los del tramo más corto de la curva de vencimientos, el riesgo país registra una caída de 74 puntos básicos para ubicarse en 1807 unidades.

DESPLOME DE ACCIONES


Entre las caídas de las empresas argentinas en la plaza estadounidense, luego del desplome del sector bancario, le siguieron las bajas de Central Puerto (-9,2%), Telecom (-9,1%), Cresud (-8,8%) y Transportadora de Gas del Sur (-8,3%), mientras las únicos avances fueron los de Despegar (1,8%) y Ternium (0,6%).

Asimismo, todo el panel líder del S&P Merval operó en baja en el mercado local. Las caídas en esta plaza también fueron lideradas por las acciones del Grupo Supervielle, que retrocedieron 9,8%, seguidas por las de los activos de Telecom (-6,9%), Loma Negra (-6,7%) y Byma (-6,5%).