

En esta noticia
El dólar en Israel tocó los 4 shekels, su mayor valor desde 2015.
Si bien el Banco Central de Israel recibe presiones para bajar la tasa en medio de la guerra, la entidad monetaria señala su prioridad de defender el valor de la moneda.
Israel cuenta con u$s 200.000 millones de reservas y la Fed podría activar un SWAP con el Banco Central israelí.
Guerra y presión cambiaria
A causa del estallido de la guerra en Israel, luego del ataque terrorista de Hamas, provocó una fuerte depreciación de la moneda israelí, el Shekel, el cual tocó su menos valor en 8 años.
El dólar en Israel toco los 4 shekels, su mayor valor desde 2015. El dólar en Israel sube 14% en lo que va del año y se disparó 5% desde el inicio de la guerra.
En medio de la mayor tensión cambiaria y económica en Israel, distintos referentes económicos presionan para que el Banco Central de Israel actúe, bajando la tasa de interés para impulsar la economía en momento de guerra como el actual.
Las preocupaciones sobre el impacto de una guerra prolongada en una economía de 520.000 millones de dólares inicialmente alimentaron las apuestas a una flexibilización.
El día lunes, el jefe del comité de finanzas parlamentario de Israel pidió al gobernador del Banco de Israel, Amir Yaron, que reduzca las tasas de interés a corto plazo como una medida para ayudar a aliviar la carga de los ciudadanos afectados por la guerra entre Israel y Hamas.
"Los aumentos de las tasas de interés se debieron a la inflación, y la realidad ha cambiado. Pido al gobernador que simplemente baje la tasa de interés", dijo el presidente del comité, Moshe Gafni, durante una sesión para discutir la compensación para los afectados por los combates.

Sin embargo, la baja de tasas no parece que vaya a ser una medida que esté por tomar el Banco Central de Israel.
El Banco de Israel subrayó la urgencia de estabilizar el shekel luego de su caída a un mínimo de ocho años, revirtiendo las expectativas entre los operadores que apostaban a un gran recorte de las tasas de interés tan pronto como la próxima semana.
En el día de ayer, el Banco Central de Israel insinuó que no tenía prisa por bajar las tasas de interés a pesar de la guerra de Israel con Hamás en Gaza, ya que hacerlo probablemente debilitaría el shekel y elevaría la inflación.
El día martes, el vicegobernador del Banco Central de Israel, Andrew Abir dijo que la entidad monetaria está centrada en estabilizar los mercados para dar la "máxima certidumbre a la economía y al público en este momento", señalando que evitará medidas monetarias que podrían poner en peligro la estabilidad del shekel.
El próximo lunes el banco central decidirá las tasas y el mercado de bonos ha comenzado a especular con el inicio de los recortes de tasas.
Las autoridades han elevado la tasa al 4,75% desde abril de 2022, cuando era del 0,1%, pero las dejaron sin cambios en sus dos últimas reuniones en julio y septiembre.
Desde el inicio del último conflicto, el shekel ha perdido otro 4% y se sitúa en 4 por dólar. Alcanzó ese nivel el lunes por primera vez desde 2015.
"El banco ha comenzado a utilizar una herramienta específica para estabilizar el mercado de divisas, lo que ha contribuido a estabilizar y calmar otros mercados también", dijo Abir a los economistas, según citó el banco central.
"Y nuestro objetivo es que las otras herramientas de política monetaria no representen un desafío para este objetivo en el plazo inmediato", subrayó.
Por otro lado, y en el mercado de bonos, Israel ha recaudado u$s 200 millones de la venta de bonos de la diáspora desde que comenzó la guerra con Hamás, dijo Israel Bonds en un comunicado.
"La respuesta en muchos estados de Estados Unidos fue inmediata y la demanda excedió la cantidad de bonos de Israel que pudimos vender en ese momento", dijo en un comunicado Dani Naveh, presidente de Israel Bonds.

Apuestas bajistas al shekel
Los operadores de opciones ven sólo una probabilidad de alrededor del 20% de que el shékel se debilite más allá de 4,1 frente al dólar para fin de año, un nivel que el banco central parecía defender en 2012.
Los estrategas de Citigroup iniciaron una apuesta bajista contra el shéquel el lunes, diciendo que el conflicto parecía estar "entrando en una nueva fase".
"En Israel, esperamos que el shéquel probablemente siga teniendo un desempeño inferior debido a la incertidumbre actual, incluso si el ritmo de la posible depreciación es limitado por el Banco de Israel", escribieron en una nota los estrategas de Citigroup, Luis Costa y Bhumika Gupta.
Los bonos en dólares del país ampliaron sus pérdidas, y el rendimiento del título con vencimiento en 2030 saltó 17 puntos básicos hasta el 5,9%.
Por su parte, los estrategas de Goldman Sachs Group señalaron que es poco probable que el shékel se deprecie significativamente más.
Dijeron que Israel tiene suficientes reservas para amortiguar la moneda y dijeron que la balanza de pagos, una medida amplia del comercio de bienes y servicios de un país, es "mucho más saludable" que episodios pasados de conflicto.
Los analistas del banco de inversión ING, señalaron que el Banco de Israel tiene poco más de u$s 200.000 millones de dólares en reservas de divisas.
"Dadas las circunstancias y en caso de que el Banco de Israel requiera mayor potencia de fuego para resistir el debilitamiento del shekel, no nos sorprendería que el Banco de Israel y la Reserva Federal anunciaran una nueva y gran línea de swap de divisas para proporcionar divisas a Israel", estimaron.













