

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 7% y terminó la sesión en 53,05 dólares el barril, el valor máximo anotado en lo que va de año.
Al término de la jornada de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron hoy 3,48 dólares el barril respecto al cierre de la sesión anterior.
El año pasado, el WTI cerró con un valor de u$s 53,27 el barril, el precio mínimo registrado en 2014. La suba de hoy, aunque grande, está por debajo del 8,3% que ganó el WTI en la sesión del pasado viernes, cuando alcanzó los u$s 48,24 el barril.
Pero el nivel de u$s 53,05 está a la mitad del máximo anual que se registró en 2014, de 107,26 dólares el barril.
La suba de hoy del WTI, de referencia en el mercado de Estados Unidos, es mayor que la del crudo Brent, de referencia en Europa y en los mercados globales, que avanzó en el mercado de Londres un 5,8%, hasta cerrar en u$s 57,91 el barril.
El precio del petróleo recuperó hoy algo de valor desde el desplome que han tenido los valores internacionales del crudo desde fines de septiembre, agudizado a fines de noviembre, por un exceso de oferta en el mercado.
Analistas atribuyeron el alza de hoy, la cuarta consecutiva del WTI, a un rebote natural desde los mínimos que se han venido registrando en los últimos meses. Se produce, además, en medio de noticias sobre una reducción en los planes de las principales empresas petroleras estadounidenses para recortar sus costes de explotación.
Fuente: Agencias













