El Mercado Abierto Electrónico de Argentina (MAE), la Bolsa Electrónica de Chile (BEC) y la Bolsa Electrónica de Valores de Uruguay (BEVSA) se interconectarán para compartir información en tiempo real. En una segunda etapa, se podrán operar todos los instrumentos financieros autorizados en los tres países.

Según el entendimiento firmado ayer entre las tres entidades, se crearán grupos de trabajo de las distintas plazas que incluyen las áreas de operaciones, tecnológica y legal para analizar la futura implementación de la interconexión entre dichos mercados.

Alberto Estrada, director ejecutivo de MAE, destacó: "Es un primer paso hacia una interconexión regional. Nuestros sistemas operativos lo permiten y posibilitarán, eventualmente, operar en distintos mercados independientemente de donde este el inversor y/o emisor radicado, fomentando así el crecimiento de los mercados locales".