En esta noticia

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, afirmó esta mañana ante la prensa que la reciente medida que prohíbe la opción de comprar en cuotas pasajes y servicios turísticos al exterior es "momentánea" y que busca evitar la "fuga" de dólares que se da a través de los viajes al exterior.

"Nos toca en este momento esta situación puntual, de hacer un esfuerzo más de superar este obstáculo que tiene que ver específicamente con que los viajes al exterior no van a poder ser pagados en cuotas con las agencias de viajes. Después, cada uno verá si paga o no en cuotas su tarjeta o cómo financian las tarjetas de crédito", dijo la funcionaria.

Cerruti justificó que se necesita "fortalecer el consumo y el mercado interno" y que "esto es para llevar cada vez más trabajo, más salud y más educación a los argentinos y a las argentinas, y confiar en que en un proceso de crecimiento a veces hay obstáculos y los tenemos que superar".

La portavoz afirmó que esta prohibición será momentánea, aunque a la vez comentó que "el Banco Central va a estar monitoreando la situación y la medida se extenderá o no de acuerdo a las diferentes situaciones que vaya evaluando en su conjunto sobre la situación financiera y macroeconómica de la Argentina".

"Tenemos que avanzar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y eso implica que las reservas no sólo tienen que estar robustas, sino lo suficientemente fuertes como para ser ese cargo de la mejor manera posible esa negociación. Esta medida va en ese sentido", agregó.

"Vamos a seguir viajando. Va a haber diferentes maneras de hacerlo. Algunos lo podrán hacer pagando el viaje en un cuota, otros lo podrán hacer financiando la tarjeta de otra manera, otros esperarán unos meses, como tantas veces hemos tenido que esperar para que se soluciones situaciones en nuestra vida", sostuvo.

FUERTES CRÍTICAS


La medida, que fue dispuesta ayer por el BCRA con el objetivo de desincentivar la salida de dólares del país y cuidar las reservas internacionales, generó críticas de diferentes sectores y malestar en muchos consumidores que tenían previsto comprar pasajes o paquetes turísticos bajo la modalidad de cuotas.

Uno de los que se expresó en contra de la medida fue el ex presidente del BCRA, Guido Sandleris, que en su cuenta de Twitter afirmó que se trata de otro endurecimiento del cepo cambiario, que perjudica a la clase media y señaló que la autoridad monetaria está "desesperada".

Otro de los que se pronunció en contra de esta medida fue el diputado nacional electo por la ciudad de Buenos Aires, Javier Milei, que indicó que "cuando se meten más controles, ese mayor exceso de demanda que se va a generar en el mercado de divisas tiene más consecuencias en otras partes de la economía".