El dólar blue retrocedió. La cotización informal anotó este jueves un descenso de $ 1 para cerrar la rueda en $ 183 para la compra y $ 186 para la venta. De este modo, moderó un poco los incrementos que estuvo registrando desde el viernes de la semana pasada.

No obstante, el paralelo continúa cerca de su precio máximo del año, que es de $ 187,5, el cual tocó durante la jornada de ayer. Además, mantiene la brecha por encima del 88% respecto al tipo de cambio mayorista y alrededor de 79% en relación al minorista.

Por su parte, los dólares financieros volvieron a moderarse cerca del cierre luego de mostrar subas importantes desde el inicio de la rueda, tal como lo han estado haciendo durante las últimas semanas. Así, el el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios, apenas por encima de los $ 175.

El mayorista, en tanto, cerró en $ 98,74, dos centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista subió a $ 104 en Banco Nación y a $ 104,30 en el promedio de las entidades financieras. De esta manera, el dólar "solidario" avanzó a $ 172 en promedio, $ 14 por debajo del blue.

En la plaza mayorista, el Banco Central (BCRA) vendió casi u$s 200 millones para abastecer a la demanda (que suele incrementarse a fines de cada mes) y mantener el tipo de cambio. De este modo, cerró septiembre con un resultado negativo de unos u$s 950 millones por su intervención en el mercado de cambios.