

El dólar blue retrocedió hoy hasta los $ 12,02, luego de comenzar la jornada a $ 12,15.
El mercado vivió otra jornada tranquila, pero con más operaciones que las registradas ayer, cuando el partido entre Argentina y Suiza, con alargue incluido, paralizó por un rato las transacciones.
El dólar oficial volvió a cerrar sin cambios a $ 8,13, lo que colocaba el dólar ahorro en los $ 9,76 y el dólar turista o tarjeta en los $ 10,99.
El dólar MEP operaba con leve alza a $ 11,02, mientras que el Contado con Liquidación promedio acciones lo hacía a $ 10,14 y el Contado con Liquidación promedio bonos a $ 10,12.
Así, la brecha entre el dólar blue y el oficial se ubicaba en 47,85%.
Ayer, el uno gran jugador de la jornada fue el Banco Central (BCRA), que arrancó julio con compras por u$s 180 millones. Es que según operadores, las transacciones entre privados se cursaron en su totalidad entre las 10 y 13 cuando arrancó el partido. Las ventas que sí se hicieron durante el partido tuvieron como contraparte al BCRA.
Operadores coincidieron en que el mercado se mantiene expectante a las negociaciones entre el Gobierno y los fondos buitres. Si bien la Argentina anunció que el lunes enviará a los Estados Unidos al equipo negociador, Jay Newman, gerente de la cartera Elliott Management, propiedad de Paul Singer, dejó a la luz hoy el malestar que existe entre los buitres por la dilación en las negociaciones.
"El compromiso con el tribunal o con los acreedores no tiene que esperar una semana más. Estamos listos para reunirnos con el ministro (Axel) Kicillof durante su visita a Washington, DC esta semana”, enfatizó el representante.













