

Los exportadores incrementaron este jueves los ingresos de divisas en el mercado oficial de cambios a través del "dólar agro", por encima de los u$s 150 millones, pero el Banco Central no logró sumar reservas y terminó la rueda con un resultado negativo tras su intervención.
El Central registró este jueves un saldo negativo de alrededor de u$s 18 millones luego de su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los agroexportadores aportaron unos u$s 153 millones mediante el esquema de cotización diferencial para el sector.
De esta manera, el Central acumula un saldo negativo de aproximadamente u$s 276 millones en las tres primeras jornadas de mayo, el cual se suma a los casi u$s 3000 millones que perdió en los cuatro primeros meses del año en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios.
El equipo económico destacó que durante la jornada de hoy se observó menor demanda de dólar ahorro, lo cual "era previsible", ya que la renovación del cupo mensual genera mayores niveles de compras en los primeros días hábiles de cada mes y luego van reduciendo.
Por otro lado, el Central mantuvo la aceleración en el ritmo devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 0,50 para el mayorista, que terminó la jornada en $ 225,70, mientras el minorista avanzó a $ 233,72 en el promedio de las entidades financieras.














