El dólar blue volvió a subir este jueves. Con un incremento de $ 2, la cotización informal de la moneda estadounidense siguió con su tendencia al alza y volvió a superar el umbral de los $ 290, mientras los dólares financieros finalizaron la jornada con subas de hasta 2 por ciento.
Las últimas subas del dólar blue se dan luego de la implementación del "dólar Qatar" que impuso el Gobierno. En tanto, algunos operadores del mercado advierten que el precio del billete podría continuar su recorrido alcista, debido a que aún se mantiene como la cotización más baja entre los paralelos.
A la vez, los operadores del mercado se mantienen atentos a eventuales medidas por parte de las autoridades del Banco Central para frenar la escalada de la inflación, en la previa a la publicación del dato oficial correspondiente al mes pasado, que mañana será divulgado por el Indec.
Con este incremento de $ 2 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este jueves a $ 287 para la compra y $ 291 para la venta. A la vez, amplió la brecha a más de 92% respecto al tipo de cambio mayorista y 84% en relación al promedio del minorista.
Asimismo, las cotizaciones financieras del dólar registraron nuevos avances este jueves. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" terminaron la rueda con subas del 1,5% y 2,1% para ubicarse por encima de los $ 299 y $ 313, respectivamente.
DÓLAR OFICIAL Y RESERVAS
En cuanto al oficial, el tipo de cambio minorista se mantuvo estable en $ 157,25 en Banco Nación y $ 158,19 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró un incremento de 26 centavos para finalizar la jornada de este jueves en 151,30 pesos.
Por otra parte, el Banco Central volvió a vender dólares de sus reservas para abastecer la demanda en el mercado oficial de cambios. La entidad obtuvo un saldo negativo de unos u$s 60 millones tras su intervención y las ventas netas del mes ascienden a alrededor de u$s 228 millones.













