Los exportadores redujeron nuevamente los ingresos de divisas al mercado oficial de cambios a través del programa "dólar agro", sin la participación de la soja, por lo que el Banco Central tuvo que volver a vender reservas para cubrir la demanda autorizada de la moneda estadounidense.

El Central registró este lunes un saldo negativo de alrededor de u$s 44 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los agroexportadores ingresaron apenas u$s 9 millones a través del tipo de cambio diferencial para las economías regionales.

La autoridad monetaria amplió así el resultado negativo que acumula en las ocho primeras jornadas del mes por sus intervenciones cambiarias. Las ventas netas de junio crecieron a aproximadamente u$s 186 millones, por lo cual el rojo acumulado del año se ubica por encima de los u$s 2310 millones.

"El escenario local vuelve a reproducir las condiciones del primer trimestre, con ingresos genuinos insuficientes para contener la demanda de divisas y anticipa, salvo alguna situación imprevista, que el mes cerrará nuevamente con pérdidas de reservas por las acciones de regulación en el mercado", advirtió PR Corredores de Cambio.

Las ventas de reservas del Central se realizaron, además, en una rueda en la que la entidad mantuvo el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un alza de $ 1,85 para el mayorista, que finalizó en $ 242,50, con lo cual compensó la inactividad de los dos días previos, por el fin de semana.