

El Banco Central tuvo que volver a vender casi u$s 100 millones de sus reservas para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios, a pesar de que los agroexportadores incrementaron aún más las liquidaciones, en una jornada en la que siguió acelerado el ritmo de devaluación oficial.
El Central registró este viernes, último día hábil antes de las PASO, un saldo negativo de unos u$s 97 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los exportadores ingresaron alrededor de u$s 153 millones a través de la cotización diferencial para las economías regionales.
De este modo, las reservas internacionales siguen retrocediendo y se ubican en mínimos desde mayo de 2006. Al cierre de la jornada, tras otra caída, las tenencias brutas se ubicaban u$s 23.827, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
El Central sigue recortando así el saldo positivo que acumuló en las primeras jornadas de agosto. En lo que va del mes, las compras netas se ubican alrededor de u$s 135 millones y el saldo negativo acumulado en el año supera los u$s 3200 millones.
A la vez, la autoridad monetaria mantuvo acelerado el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 1,15 para la cotización de la divisa en la plaza mayorista, que finalizó la jornada de este viernes en $ 287,35, con lo cual siguió con la tendencia de la última semana.













