

El Banco Central (BCRA) no avanzará en una medida que le venía reclamando el mercado. Según pudo averiguar El Cronista, el Directorio de la autoridad monetaria no tiene previsto por el momento, ni en agenda, sacar el "parking" de bonos, una limitación impuesta a la operatoria de compra venta de bonos.
Eliminar el parking en este contexto, piensan puertas adentro del edificio de Reconquista 266, no tendría lógica. Para las autoridades del BCRA, las personas que quieren realizar operatorias de compra venta de dólares pueden hacerlo a través del mercado único de cambios.
Si bien uno de los argumentos más utilizados entre quienes piden que se saque o flexibilice la restricción es que sin el parking se facilitaría el ingreso de dólares, en el BCRA consideran que esas personas pueden traerlos y venderlos en el mercado único de cambios ya que no hay restricción alguna para ello.
Dentro del mercado había cierta unanimidad respecto al pedido de que el BCRA derogara esta limitación de cinco días que deben permanecer estacionados los bonos.
De hecho, a mediados de marzo, en una reunión con el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, los agentes de Bolsa le pidieron que levantaran el parking. Desde el sector alegaron que la eliminación generaría más oferta de dólares en el mercado y evitaría que quien tiene dólares declarados en blanco vaya al mercado paralelo, dada la diferencia que hoy existe con el oficial.
"Creemos que el parking hoy obstaculiza también a aquellos que tienen dólares y quieren aprovechar y comprar acciones luego de esta gran baja y deben esperar cinco días para poder hacerse de los pesos , había resumido Alejandro Porzio, presidente de la Cámara de Agentes de Bolsa.
El parking había sido impuesto para cortar el rulo, tal como se denomina a la operatoria de arbitraje financiero en la que se aprovechaba la brecha entre el dólar bolsa o MEP y el tipo de cambio oficial.
Sin embargo, cabe recordar que esta limitación no alcanza a personas jurídicas.
En su reunión semanal de Directorio, las autoridades del BCRA sí decidieron, en cambio, poner un nuevo tope mínimo que los cajeros automáticos deberán ofrecer. Si bien cada entidad fijará sus límites de extracción para sus clientes, como base deberán ofrecer un límite de extracción de $ 15.000.













