En esta noticia

El Banco Central analiza una a una cada operación de compra de dólar para pagar importaciones o servicios que le presentan, en la modalidad de "conformidad previa" en el mercado de cambios hasta tanto se designen las nuevas autoridades de la institución.

"Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades", informó el Banco Central en relación con al venta de dólares en el MULC.

La medida implica que los exportadores pueden liquidar operaciones pero la compra de dólar para cancelar importaciones necesitará la aprobación del directorio del BCRA.

De acuerdo con lo trascendido, las liquidaciones de exportaciones que se realicen serán al tipo de cambio del día de hoy. Pero las operaciones de compra de dólar se cancelarán con el tipo de cambio del momento en que el Banco Central las apruebe.

Conformidad previa

Un comunicado de prensa del BCRA indica que la autoridad monetaria "decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio".

"La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante", se agregó.

Hasta el momento fue designado futuro presidente del Banco Central Santiago Bausili, y se asegura en fuentes oficiales que lo secundará Vladimir Werning.

Pero hoy las operaciones seguirán en manos de Miguel Pesce y de los directores que presentaron ya su renuncia al cargo.

Parate en el mercado

El jueves pasado concluyó el mix de 50% en el tipo de cambio oficial y 50% al CCL que los exportadores podían aplicar a las liquidaciones, por lo cual ahora serán al dólar oficial.

Ante la expectativa de una devaluación del tipo de cambio, los exportadores se retraerán de la liquidación por lo cual se estima que no habrá oferta de dólares en el mercado.

De ese modo, también el Central es probable que no apruebe operaciones de venta de dólares para no desprenderse de divisas a un valor "ficticio".