

La Bolsa de San Pablo cayó 0,43% afectada por el recorte crediticio de la calificadora S&P y la continua devaluación del real frente al dólar, que hoy se depreció 1,55% para terminar negociandose a 3,85 unidades por dólar
En los primeros minutos de la sesión, el real se debilitó casi 3% y tocó un mínimo de 13 años, al llegar a las 3,9 unidades por dólar. Luego pasó a perder un 2,2 por ciento, a 3,86 reales por dólar tras la intervención del Banco Central, que salió a enfriar el mercado con el anuncio de que vendería hoy hasta 1.500 millones de dólares en el mercado spot mediante acuerdos de recompra.
La expectativa en los mercados sobre el comportamiento de la bolsa carioca y la moneda loca estuvo relacionada con que ayer la calificadora de riesgo Standard & Poors (S&P), rebajó la nota crediticia de Brasil a categoría especulativa, de ‘BB+‘ desde ‘BBB-‘, con panorama negativo, dejando al país sin el grado de inversión que detentó por siete años,
La perspectiva negativa de la calificadora refleja una probabilidad de uno en tres de otra rebaja para el próximo año, debido a un mayor deterioro de la situación fiscal de Brasil. Sin embargo, la agencia aclaró que un recorte de la nota del soberano podría darse por una reversión de las políticas, o una mayor crisis económica vinculada a problemas de gobernabilidad o a un escenario externo cada vez más debilitado.
“Todos sabían que se venía una rebaja en la calificación, pero el hecho de que ocurriera tan rápido asustó a algunos”, dijo Andre Perfeito, economista jefe de Gradual Investimentos, en San Pablo. “La gente está mirando a Brasilia para ver si hay algún tipo de plan pero por ahora no hay nada que calme al mercado”, agregó.
Al respecto, la presidenta de Brasil Dilma Rousseff dijo que su país “está pagando todos sus contratos y tenemos una estrategia económica clara”.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













