En esta noticia

Las salidas de reservas desde el Banco Central por turismo al exterior desde la Argentina se incrementaron según el último informe de la autoridad monetaria, debido a la demanda de dólar turista que utilizan quienes realizan turismo y pagan con tarjeta. Pero ¿conviene esta opción antes que el dólar blue?

Miles de argentinos eligen viajar al exterior cada año para hacer turismo y muchas veces comprar productos en los distintos países ya que se consiguen a menor precio que en la Argentina, pero esto repercute en las cuentas del BCRA.

Actualmente, al fijarse tras la devaluación el dólar oficial en $ 365, también se fijó el valor del dólar Qatar y el dólar tarjeta que derivan de este precio pero con diversos impuestos. Además, luego de las elecciones se decidió bajar la carga de Bienes Personales que se pagaba, por lo que redujo su valor.

Por la expectativa de los comicios el 22 de octubre, el dólar blue aumentó su precio en las últimas jornadas ante la incertidumbre de qué pasará tanto hasta fin de año como en el próximo mandato, que puede tener características muy distintas según el ganador.

Viajar al exterior: con qué conviene pagar los gastos

Estas subas del dólar blue se suman también a un incremento de los dólares financieros como son el Contado con Liqui y el MEP, los cuales acompañaron la curva ascendente de todas las opciones libres aunque permaneces atrás de la opción libre de la City.

Por estos motivos, para los viajeros es preferible pagar los u$s 300 de tope con el dólar tarjeta o, de superarlos, pagar el total de sus gastos mediante el llamado dólar Qatar, el cual en la actualidad quedó fijo y cotiza cerca de $ 660, al menos unos $ 170 menos que el blue.

Este tipo de dólar surge de añadirle al tipo de cambio oficial la comisión del banco, un 30% del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), un 45% a cuenta de Ganancias y el 5% a cuenta de Bienes Personales, pero aun así queda por debajo de las opciones libres.

Según el Gobierno, el tipo de cambio oficial se mantendrá estable al menos hasta las elecciones, por lo que, frente a la inflación, cada día convendrá más gastar en este tipo de cambio en productos en el exterior ya que su precio se mantendrá inmóvil.